Misión Negra Hipólita

La Misión Negra Hipólita se creó con la finalidad de ofrecer protección social e integral a aquellas personas que se encontraban viviendo en la calle y padecían cualquier tipo de carencia, habiendo sido víctimas de un exclusión social, familir y económica, para garantizar, de este modo, su derecho al trabajo, a la vida, a la cultura, a la igualdad, a la justicia y a la educación, contando para ello con la participación del Poder Popular.

Para ello, la Misión Negra Hipólita busca desarrollar una política integradora para diseñar y poner en marcha proyectos y programas de atención integral, ocio productivo y formación encaminados a erradicar esta situación que viven los venezolanos que habitan en las calles, todo siempre bajo los principios de la Constitución Bolivariana de la República.

¿Cuáles son los objetivos de la Misión Negra Hipólita?

Para conseguir todo lo que se propone como fundamentos básicos, esta misión busca incluir en la vida diaria y productiva a aquellas personas que se encuentren en situación de calle con estos programas anteriormente mencionados encaminados al desarrollo, formación e integración de los venezolanos con más bajos recursos.

[!adsense!]De este modo, como objetivos estratégicos de la Misión Negra Hipólita figuran, también, servir como prevención para aquellas condiciones y situaciones que llevan a los ciudadanos a vivir en la calle, y continuar con esa atención integral través de la Fundación que lleva el mismo nombre. Por otro lado, se busca desarrollar las habilidades y capacidades de estos venezolanos gracias a procesos terapéuticos y a trabajo no enajenado. Asimismo, se pretende favorecer el proceso de cambio de estos ciudadanos más desprotegidos como sujetos responsables y constructores de una sociedad sostenida sobre los principios de igualdad y justicia, gracias a la puesta en marcha de proyectos sociales y productivos que creen excedentes financieros para que los centros de atención se puedan autogestionar.

Finalmente, se pretende garantizar la inclusión social a través del trabajo en colaboración con otras instituciones y con el Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones.

La Misión Negra Hipólita recoge en sus centros a estas personas que viven en la calle en situaciones de pobreza, prestando especial atención a aquellos con problemas como puedan ser adicciones o afecciones psiquiátricas. Cuando se cumplen determinadas etapas de asistencia y cuidados se procede a la reinserción laboral, familiar y formativa para que todos ellos puedan recuperar su dignidad perdida.

También te podría gustar...

9 Respuestas

  1. Armando Pèrez dice:

    SALUDOS CAMARADAS.ME PÁRESE QUE LA MISIÓN NEGRA HIPOLITA, ES UN PROYECTO MUY BELLO Y EJEMPLO DE HUMANISMO, SUEÑO CON VER A TODOS MIS HERMANOS Y HERMANAS EN SITUACIONES EXTREMAS DE DETERIORO HUMANO. RE INSERTADOS A LA SOCIEDAD VIVIENDO DE FORMA DIGNA Y APORTANDO LO MEJOR DE ESTOS SERES HUMANOS ,QUIENES SE MERECEN UNA NUEVA OPORTUNIDAD. .ÈXITOS1 .HASTA LA VICTORIA SIEMPRE .VÍVERES Y VENCEREMOS .

  2. Audreys dice:

    Quien coordina en Aragua estoy interesada soy de villa de cura

  3. María dice:

    En calle quito c Panamá plaza venezuela Caracas detrás Seniat hay varios indigentes q duermen comen hacen necesidades fisiológicas y consumen drogas a las puertas d nuestros edificios . Hagan algo roban amenszan y
    ensucian la zona Es urgente
    Niños ancianos y personas d todas las edades estamos sufriendo de esta grave situación q nos enferma por lo mal oliente moscas animales voladores y rastreros y fuente de enfermedades además de los robos constantes a personas y a los vehículos

  4. zaida calderon dice:

    esta misión es muy bonita y si puedo ayudar ayudare

  5. wilman peralta dice:

    Buenas tardes tengo un familiar sufre de epilepsia lo tengo en un hogar de cuidados para ancianos pero no es lo apropiado para su problema el tiene 45 años y le gusta ser útil. Me parece una buena iniciativa del Gobierno Bolivariano rescatar todos ese legado que dejo nuestro querido comandante eterno Hugo Chavez si pudieran indicarme alguna institución o teléfonos de contacto aquí en maracay – aragua se los agradezco

  6. José dice:

    Saludos cordiales. En la Parroquia San Juan de Caracas, comenzando la avenida San Martín, en la esquina Angelitos A Quebrados, se encuentran varias personas en situación de indigencia viviendo junto a un container de basura. Ojalá que la misión pueda ayudarme a trasladarlos a un lugar de rehabilitación. Muchas Gracias.

  7. Geovanna moreno dice:

    Tengo. La inkietud de cosegir para la gótica de petroleo

  8. alonso quintero dice:

    ante todo buenas tarde me expreso atraves de este medio ya q me encuentro muy preocupado tanto mi esposa y yo porque tenemos dos hijos uno de 17 y otro de 18 años y an caído en el maldito vicio de las drogas y hemos intentado de muchas manera ayudarlos y no se dejan nos han robado muchas cosa de nuestras casa y lo ultimo q hicieron fue q fueron de la casa y mi esposa y yo estamos desesperados y necesitamos ayuda urgente de algún ente publico ayuda por favor

  9. yasmer rodriguez dice:

    Buenas noches soy madre de ocho niños el cual no he recibido ninguna ayuda de hogares de la patria el cual he sido censada pero no he recibido respuesta alguna se le agradece la mayor colaboración que me puedan prestar gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *