Misión Mercal

La Misión Mercal es un programa social que nació en abril del año 2003 como iniciativa del Gobierno de Venezuela. Con esta misión se busca construir y abastecer a almacenes y supermercados con alimentos y productos de primera necesidad y con unos precios que la población más necesitada del país pueda costear. Son alimentos subvencionados y que llegan sin intermediarios, por lo que los precios pueden ser hasta un 45% más baratos de los que se pueden encontrar en otros establecimientos.

La Misión Mercal también incorpora los denominados Mercalitos, que son tiendas más pequeñas que se ubican en zonas del país de más difícil acceso, con camiones que venden de manera directa en la propia calle. Asimismo, también está Megamercal, un mercado muy grande que se improvisa en la vía pública y en el que es posible encontrar más alimentos en venta, y que también ofrece otro tipo de programas sociales como revisión de la vista y odontología, entre otros.

Los productos que se ofrecen este tipo de tiendas son fruta, aceite, cereales, granos, productos de aseo personal, latas, carne, leche, embutidos… Asimismo, esta misión también fomenta la producción de alimentos en las diferentes regiones de Venezuela con un programa de compras a pequeños productores.

¿Cuáles son los objetivos de la Misión Mercal

[!adsense!]Con todo ello, la Misión Mercal busca mejorar la situación de salud, nutricional y, en definitiva, la calidad de vida de los venezolanos abasteciéndolos con productos de calidad y bajos precios, sobre todo pensando en aquellos ciudadanos con menos recursos financieros. También se logra que las pequeñas empresas familiares y cooperativas forman parte de la sociedad venezolana con puntos de comercio móviles y fijos que mejoren la salud y la seguridad alimentaria del país.

Dentro de esta misión existen diferentes tipologías. Por ejemplo, la Mercal Tipo 1 consiste en un formato similar en todas las localidades; la tipo 2, que son puntos de venta con dimensiones variables porque provienen del aprovechamiento de infraestructuras privadas o del propio estado. Pueden ser especializados con líneas concretas de alimentos.

Por otro lado, también existen los Super Mercal, con más oferta de productos, mayor superficie de ventas y almacenamiento y con espacios para que los productores regionales puedan vender de forma directa sus frutas y hortalizas. Los centros de acopio, por su parte, se dedican a almacenar, distribuir y vender al por mayor y se sitúan de manera estratégica por el país para que tanto proveedores como compradores consigan llegar hasta ellos fácilmente.

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. SMITH CHAURAN dice:

    Buesnos dias camarada le escribo por este medio porque ando buscando empleo gracias por una buena respuesta

  2. miriam rodriguez dice:

    yo tengo en el Edo,Trujillo 10 años,y solo he podido comprar 4 veces,las ultimas 2 veces x q hable con el gral Barrios contreras y me ayudo,fechas4–11 –16,y25—11—-16,el problema es q yo no lo puedo sacar es muy agresivo,cuando no le compro lo q quiere(no tiene contrtrol) y si pidiera de a 1,no es lo q quiere,y comer en la calle es una fortuna y yo caresco de la misma,otra cosa q vive acostado en el suelo,no se esta sentado un momento,otra cosa donde nos metemos pide el baño,pero no para usaarlo,solo para quitarle el herraje, y ya he tenido muchos problemas para esta fecha el 17 salimos a un compromiso y la pase negra, al otro dia me dio un infarto,ya no lo puedo sacar,tiene 1 año q no lo saco,ese es el problema q me piden q lo lleve para q ponga la huella,yo lo entiendo,pero quien me entiende a mi?me tocaba comprar el 16 de dbre,y mi sorpresa q los habian cambiado a todos, y un Sr, Reinaldo me mando q fuera el miércoles 21 de dbre y el hombrecito no fue,se me esta negando el derecho a la alimentación,mi hijo lorenzo tiene 55 años ci.6865068 discapacidad (AUTISMO CON TETARDO MENTAL CRÓNICO) yo su madre 74 años miriam j rodriguez ci.2159195 discapacitada de la columna.Si hay alguien q lea esto y pueda tener una solucion x favor,nesesitamos alimentarnos,no tenemos acseso al alimento y el klap cada 4 meses.x favorrrrrr,este es el Diciembre mas perro solo tenemos agua en la nevera, NO ES JUSTO

  3. noelys mota dice:

    necesitó ,empleo ,vivienda ,digna,donde comprar mercal nueva mente ,y clap,tengo familia soy madre soltera y sin ayuda ,soy de bajos recursos .estamos desnutridos y siempre e apollado la revolucion ,siempre me niega y me quitan los beneficio,siempre me encuentro con traidores se pagan y se dan el vuelto ,porfavor renovar consejos comunal que ,hay esta la tranca y cada quien esta por lo suyos …

  4. noelys mota dice:

    Urgentemente la comida ,ni la caja mexicana me vendieron,,por esos les digo corrupción en concejos comunales ojo con eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *