Misión Esperanza
Un 12% de la población de Venezuela padece algún tipo de diabetes. Insulina y diferentes medicamentos han sido hasta el momento los únicos tratamientos pero la Misión Esperanza permite contar con una nueva alternativa para el tratamiento de la enfermedad. Esta misión se centra en el uso de una terapia con células madre para tratar diabetes mellitus y cuya técnica se ha desarrollado en Argentina gracias a unos médicos e investigadores. Dos venezolanos tuvieron la idea de crear el proyecto Misión Esperanza para aplicar esta técnica en el país y mejorar la calidad de vida de los diabéticos, ofreciéndoles así una opción más para ello.
De este modo, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ha entrado a formar parte del proyecto para que los beneficios de este tratamiento puedan llegar al todos los pacientes que sea posible. Poco se sabe de la ejecución de este plan. En el año 2008 se estaban trayendo y formando a médicos, así como adecuando áreas, para poder llevar a cabo estos implantes de células madre. Cuando estuviera todo en marcha se comenzarán las intervenciones.
La insulina y los medicamentos para la diabetes regulan la cantidad de azúcar que hay en la sangre para que la enfermedad esté controlada pero no soluciona el problema desde su origen. Por eso, la Misión Esperanza genera muchísimas expectativas porque debido al uso e implante de células madre se logrará curar la diabetes de raíz. La hiperglucemia puede acarrear complicaciones en la vista, nerviosas y renales, algo que las personas que tienen diabetes temen que suceda; por eso, si con las células madre se consigue solucionar su causa, se podrá prevenir y hacer descender el avance de estas complicaciones.
En qué consiste el tratamiento de la Misión Esperanza
[!adsense!]La técnica nace dentro de un programa desarrollado el en la Universidad de Shandong desde el año 2006, aunque la técnica como tal ve la luz en Argentina gracias al doctor Roberto Fernández Viña, en el año 1999. Este profesional logró un 60% de éxito consiguiendo que los pacientes pudieran dejar la insulina y las pastillas en las fases I y II de la enfermedad.
El tratamiento se centra en extraer células madre de la médula ósea del propio paciente y separarlas de glóbulos rojos y blancos de cualquier componente que haya en el líquido de la médula. Estas células se vuelven a inyectar selectivamente desde la ingle, en una arteria que llega directamente hasta el páncreas.
la diabeteses un arma letal en la que tiene mucho que ver la falta de ejercicio, el sedentarismo y la parte psicologica que es la que nos afecta principalmente y seria muy bueno saber que es verdad que me puedo curar como ustedes lo explican en este titular pero que me serciora que realmente funciona y que no me va a sacar de mi control por el gusto cuando todos tenemos el mismo temor que es faltarle a los seres que amamos en una forma tar repentina ysilencisa ara siempre
hola me llamo soy diabetico y me mido la azucar con un glucometro pero no tengo para mi medicion para ayuda solidaria
Hoa buenas tarde acudo a ustedes por motivo de mi nuestra necesidad en cuanto a mi familia tenemos dos hermano con discapacidad e motivo es una ayuda de ustedes no para nosotros si no para ellos dos poder llevarlo al medico y darle algo mas comodo, esperamos sus respuesta o su visita a nuestra casa
Hoy 1 de Noviembre del 2016 leo por primera ves que aquí en Venezuela existe esta misión esperanza ya que soy diabetica, tengo 20 diabetica, tomo amaril y me inyecto lantus me alegra que exista esta misión y que la dieran mas a conocer así como la misión adulto mayor la cual no la recibo, tengo 59 años. Es bueno dar a conocer estas misiones y sus beneficios y uno como venezolano poder beneficiarse de ellas.
Hoy 1 de Noviembre del 2016 leo por primera ves que aquí en Venezuela existe esta misión esperanza ya que soy diabetica, tengo 20 años diabetica, tomo amaril y me inyecto lantus, me alegra que exista esta misión y que la dieran mas a conocer así como la misión adulto mayor la cual no la recibo, tengo 59 años. Es bueno dar a conocer estas misiones y sus beneficios y uno como venezolano poder beneficiarse de ellas.
MADRE SOLTERA DE DOS NIÑOS CASI ADOLESCENTES NO TENGO CASA VIVO CON MIS PADRES SUFRO DE TIROIDES INTERNAS ,SIN TRABAJO FIJO .A VER SI PODRÍAN CONTACTAR A ALGUIEN QUE ME PUEDA DAR UNA MANO CON UNA AYUDA
ESPERO SU REPUESTA GRACIAS
Tengo 28 años con esta condición, es posible que las células madres reparen el pancread por sus múltiples propiedades regeneradoras. La pregunta es: como formar parte de este programa…!!!